¡Se acerca Navidad! Y empezamos a volvernos locos buscando ideas de regalo porque ya tienen de todo. Hoy te traigo una lista de ideas de regalo para niños de 2 a 5 años perfectas para compartir entre hermanos de varias edades.
La lista de Papá Noel
En casa somos unos fanáticos de la Navidad, pero el tema de los regalos a veces se va de las manos. Cuando hay niños en casa muchas veces encontramos que abuelos, tíos, primos… quieren poner algo bajo el árbol y el resultado es que tienen tantas cosas que no pueden ni apreciarlas.
Lo ideal es hablar con toda la familia y acordar el número de regalos que van a recibir y hacer una lista con aquellas cosas que necesiten. A nadie le suele gustar regalar ropa ¿pero qué tal si optamos por una sudadera de su personaje favorito? Busca aquello que necesita y dale un toque divertido.
También podemos buscar opciones consumibles que siempre vienen bien en casa como los rotuladores, plastilina, témperas… Son cosas que se van gastando y toca reponer de vez en cuando. Aprovecha y haz limpieza antes de estas fechas y así sabes qué es lo que vais a necesitar.
Además, si tienes varios peques en casa, busca actividades que puedan utilizar todos porque al final los más pequeños querrán usar los juguetes de sus hermanos. Aquí me voy a centrar en esta última opción y te dejo varias alternativas que en casa son un éxito.
Ideas de regalo de 2 a 5 años
Imanix

Había leído maravillas sobre este tipo de imanes ¡Pero nunca imaginé que les llegase a gustar tanto! Es un juego super recurrente en casa que utilizamos de millones de formas:
- Creamos circuitos con los tuneles
- Construimos torres y castillos
- Hacemos casas para los muñecos
- Lo combinamos con la mesa de luz
- Asociamos colores haciendo cubos y colocando dentro piezas de madera
- ¡Y un sin fin de cosas más!
Este año en la carta pediremos el circuito de coches para completar lo que ya tenemos y estoy segura de que seguirá siendo uno de los juegos favoritos en casa
Ladrillos gigantes de cartón

Había visto estos ladrillos muchas veces pero nunca me animaba a pedirlos por lo que ocupan. Llegaron a casa heredados de los primos mayores ¡Y que maravilla! Por suerte teníamos el espacio perfecto para guardarlos en una puerta del armario y sobre este y da muchísimo juego.
Casas, castillos, murallas… Si le añades unos pañuelos y algunos accesorios la diversión está asegurada. Nosotros de momento los estamos usando tal cual están, pero además podéis poneros creativos y decorarlos de mil maneras: con pintura, pegatinas…
Kit de construcción

Si no cuentas con espacio para los ladrillos, esta es una buenísima alternativa. Se trata de palos y bolas con agujeros con las que puedes construir un montón de estructuras para jugar dentro. Puedes utilizarlas tal cual o añadir unas sábanas o mantas para que creen sus propios refugios.
Meli

Ya te he contado que los imanes nos sorprendieron ¡Pero esto encandila a todos los que lo tocan! El primer día que lo sacamos fuera todos los amigos pidieron una caja.
Es un juego prefecto para llevar de viaje por lo poco que ocupa. Nosotros solemos reservarlo para las salidas al exterior porque de esa forma cuando tenemos que pasar el rato lo cogen con muchas ganas tanto pequeños como más mayores.
TOOB-X

A ver como te cuento que yo pensaba que esto era una tontería que no merecía la pena comprar… Y cuando llego a casa triunfó. Se pueden pasar tiempo y tiempo jugando con estos tubos de colores que se estiran y encojen.
Crean pulseras, collares, círculos para saltar dentro, hacen competiciones para ver quien los encoje antes, sirven de »tirolina» para los muñecos… Y no solo eso, si salimos con ellos en el carro tienen un imán y todos vienen directos a por ellos.
Smart Games

Así como te digo que cualquiera de las opciones anteriores gustará desde el primer momento a todos los peques, en el caso de esta marca algunos igual necesitan que les animes a empezar. ¿Por qué? Se trata de puzles y juegos de lógica de diferentes tipos y aquellos que les cuestan un poco más suelen rechazarlos de primeras.
Aun así, te aseguro que en cuanto empiezan a cogerles el truco y descubren de que va el juego les pica el gusanillo y querrán ir avanzando en los niveles de dificultad. Además, tienes muchiiiiisimas alternativas y tipos de retos por lo que puedes elegir opciones para todas las edades y dificultades.
Hay opciones más grandes, para jugar en casa, pero a nosotros últimamente nos tienen encandilados las versiones de viaje ¡porque las puedes llevar en el bolso a cualquier sitio! Un recurso perfecto para utilizar en restaurantes o lugares donde necesitamos un poco de calma.
¡Déjate sorprender!
Todos y cada uno de estos juegos me han sorprendido gratamente por la cantidad de horas de juego que pueden proporcionar. Además, tus peques te sorprenderán creando nuevas formas de juego que a ti nunca se te hubieran ocurrido.
Además, se pueden compartir entre niños desde los 2 años en adelante (teniendo cuidado con las piezas pequeñas) y son un recurso muy bueno para jugar entre hermanos, primos, amigos…
¿Has probado alguno de ellos? ¡Cuéntame tu experiencia!
[…] y quiero aprovechar estas fechas tan especiales para contarte porqué un perro nunca debe ser un regalo para un niño. Si estás pensando en colocar un animal bajo el árbol, te recomiendo leer este post […]